Nuestras Aves

Búho Real (Ginebra)

El Búho Real (Ginebra) es uno de los símbolos más majestuosos de la cetrería. Considerada una de las rapaces nocturnas más imponentes del mundo, destaca por su envergadura, su mirada penetrante y su capacidad de adaptación a distintos entornos. De hábitos crepusculares y nocturnos, es un ave silenciosa y precisa, lo que la convierte en un depredador sumamente eficaz.

En la cetrería, el búho real transmite respeto y admiración por su porte y su inteligencia. Ginebra, con su presencia imponente, representa la elegancia y la fuerza de esta especie única. Es un verdadero embajador de la conexión entre el hombre y la naturaleza.

Búho Siberiano (Helga)

El Búho Siberiano (Helga) procede de las vastas regiones frías del norte de Europa y Asia, donde se ha adaptado a condiciones extremas de nieve y temperaturas gélidas. Su plumaje blanco moteado le sirve como camuflaje perfecto en paisajes nevados, y es una de las especies más emblemáticas de búhos del mundo.

Helga simboliza la resistencia y la belleza del Ártico. Su porte sereno y su vuelo silencioso lo convierten en una joya de la cetrería, despertando la fascinación de quienes lo observan de cerca. Es un ave que encarna misterio, poder y sabiduría ancestral.

Cola Roja (Pawnee)

El Halcón Cola Roja (Pawnee), también conocido como Red-tailed Hawk, es originario de América del Norte. Su rasgo más característico es la cola de tonalidad rojiza que se enciende con la luz del sol, haciéndolo inconfundible en pleno vuelo. Es un ave versátil, con gran capacidad de caza, y una de las especies más utilizadas en la práctica de la cetrería en América.

Pawnee representa el espíritu libre y salvaje de las llanuras y montañas de su continente. Su vuelo amplio y vigoroso refleja energía y destreza, convirtiéndolo en un aliado extraordinario para los cetreros que valoran su potencia y nobleza.

Halcón Lanario (Yarak)

El Halcón Lanario (Yarak) es una de las especies más elegantes y apreciadas dentro de la cetrería clásica. Su nombre proviene del turco “lanner”, y se ha utilizado desde la Edad Media en Europa como compañero de nobles y caballeros. Reconocido por su velocidad, precisión y nobleza en el vuelo, el lanario combina gracia y poder en cada despliegue.

Yarak simboliza la tradición viva de la cetrería española, uniendo la historia con el presente. Su instinto cazador, sumado a su belleza aerodinámica, lo convierten en un icono de disciplina, nobleza y maestría.

Harris Hawk

También llamado Águila de Harris, habita en el suroeste de Estados Unidos y llega hasta Perú y el norte de Argentina. Es la única rapaz social, formando grupos para cazar, por lo que se le conoce como los “lobos del aire”.

Nuestro ejemplar se llama Sonora, en honor al desierto que forma parte de su hábitat natural.

Halcón Sacre (Pizarro)

El Halcón Sacre es una de las rapaces más imponentes y admiradas en la historia de la cetrería. Procedente de las estepas y desiertos de Eurasia, ha acompañado a nobles y reyes durante siglos, convirtiéndose en un símbolo de poder y prestigio.

Con su gran tamaño, fuerza y resistencia en vuelo, el Sacre es capaz de enfrentarse a presas de mayor envergadura, lo que lo convierte en un ave de caza muy apreciada. Su mirada penetrante y su vuelo elegante reflejan la esencia misma de la cetrería tradicional.

Nuestro ejemplar, Pizarro, destaca por su carácter noble y por transmitir la grandeza de esta especie única.

Contáctanos hoy